Si tienes un crédito Infonavit o estás pensando en solicitar uno, es muy importante que conozcas todos los beneficios que vienen incluidos. Uno de los menos conocidos, pero sumamente valioso, es el Seguro de Daños, una protección que te respalda en caso de que tu vivienda sufra afectaciones por desastres naturales o accidentes.
En este blog te explicamos qué es, cómo funciona y cómo puedes hacer valer este seguro para proteger tu patrimonio.
¿Qué es el Seguro de Daños de Infonavit?
El Seguro de Daños es un beneficio automático que se incluye en tu crédito Infonavit desde el momento en que lo formalizas. Este seguro cubre tu vivienda ante eventos naturales o accidentales que puedan causar daños estructurales, como:
🌪️ Huracanes
🌊 Inundaciones
🌍 Sismos
🔥 Incendios
⚡ Explosiones
Este seguro aplica a todos los créditos hipotecarios de Infonavit, tanto tradicionales como cofinanciados, siempre y cuando el crédito esté vigente y al corriente en sus pagos.
¿Qué cubre el Seguro de Daños?
El seguro está diseñado para proteger la estructura de tu vivienda, es decir, los elementos fijos como:
🏠 Muros
🚪 Techos
🔲 Pisos
🔧 Instalaciones hidráulicas y eléctricas
⚠️ Importante: Este seguro no cubre tus pertenencias personales (muebles, electrodomésticos, ropa, etc.), solo cubre la estructura del inmueble. Si deseas proteger tus bienes, puedes contratar un seguro adicional con alguna aseguradora.
¿Cómo activar el Seguro de Daños?
Si tu vivienda sufre daños por alguno de los eventos cubiertos, debes seguir estos pasos para hacer valer tu seguro:
1️⃣ Reporta los daños
Comunícate al Infonatel al 800 008 3900 o acude al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano. Debes hacerlo lo antes posible después del evento.
2️⃣ Ten a la mano tu información
Prepara lo siguiente: ✔️ Número de crédito Infonavit.
✔️ Datos de tu vivienda (dirección completa).
✔️ Fotografías de los daños (si es posible).
✔️ Descripción de lo ocurrido.
3️⃣ Visita de inspección
Infonavit enviará a un ajustador para evaluar los daños y determinar el monto que cubrirá el seguro.
4️⃣ Autorización y reparación
Si el daño es procedente, recibirás un apoyo económico para cubrir la reparación o, en casos extremos, para reconstruir o reemplazar la vivienda.
¿En qué casos no aplica el seguro?
Existen situaciones donde el seguro puede no proceder, por ejemplo:
❌ Si el crédito tiene atrasos importantes en los pagos.
❌ Si los daños son por falta de mantenimiento y no por un desastre o accidente cubierto.
❌ Si el daño es a bienes personales dentro de la casa.
Beneficios de conocer y aprovechar este seguro
🏡 Protección de tu patrimonio: Tu casa es probablemente tu mayor inversión, y contar con un respaldo ante desastres es clave para protegerla.
💰 Sin costo adicional: El seguro ya está incluido en tu crédito, no necesitas pagar primas extra.
✅ Tranquilidad: Saber que cuentas con un respaldo te da tranquilidad ante fenómenos naturales o accidentes.
Conclusión
El Seguro de Daños de Infonavit es un beneficio que muchos acreditados desconocen, pero que puede hacer una gran diferencia ante un imprevisto. Conocerlo y saber cómo activarlo te permitirá cuidar tu patrimonio y el de tu familia, garantizando que, pase lo que pase, tendrás apoyo para recuperar tu hogar.
Si tienes un crédito Infonavit, asegúrate de tener tus datos actualizados y estar al corriente con tus pagos para que este seguro esté siempre vigente.