Si los niños están en contacto con la naturaleza, realizan actividades y se desconectan de los teléfonos inteligentes, serán niños más delgados, sanos, creativos y aprenderán a manejar sus emociones.
Muchos estudios han demostrado que pasar tiempo al aire libre mejora nuestra calidad de vida y en el caso de los niños es de vital importancia. De ahí que sea tan importante ofrecerles un entorno abierto y espacioso para que se desarrollen sanamente.
Ese espacio al aire libre puede ser un parque, el bosque o campo, pero si es tu propio jardín, ¡mucho mejor! Porque ahí tienen la privacidad y seguridad que necesitan para explorar su creatividad y sacar esa energía que, si se acumula, puede causarles estrés.
Para que tengas idea de lo divertido y sano que puede ser tener un jardín para tus hijos, mira las ideas de juegos divertidos que pueden realizar juntos:
Dados de movimiento: En fichas, escriba 10 ejercicios diferentes, como lagartijas, abdominales, saltos, etc. Elija una tarjeta al azar. Usando dados, lanza un número. ¡Esa es la cantidad de ejercicios que necesitarás hacer!
Lanza un frisbee a un objetivo. ¿Cuántas veces puedes acertar en el objetivo antes de girar a la siguiente estación?
¡Tiro de baloncesto! ¿Cuántas canastas puedes hacer?
Lanza un globo de agua a un objetivo.
Camine por la cuerda floja usando una cuerda para saltar o una manguera de jardín. Si te caes, ¡tienes que empezar de nuevo!
Bolos: Con botellas de agua hasta la mitad, colócalas en forma de triángulo. Con una bola más pesada, intenten derribar todas las botellas.
Lanzamiento de aros hacia botellas de agua: coloca de 10 a 20 botellas de agua medio llenas en forma de rectángulo y traten de ensartar los aros en ellas.
Saltar sobre aros de hula-hula: separa los aros de hula-hula para que tengan que saltar de uno a otro sin salir de los aros.
Búsqueda de globos: infla 5 globos por cada niño participante. Con un cesto de ropa al revés, intente capturar todos los globos mientras intentan alejarse flotando.
Carrera de caja de zapatos: Coloca una caja de zapatos en los pies de cada persona. Corre hacia el cono y vuelve lo más rápido posible sin caerte.