Asear, esterilizar, vacunar y alimentar adecuadamente

Así como los perros, los gatos requieren ciertos cuidados que nos ayudarán a mantenerlos saludables y darles una excelente calidad de vida. Si ya tienes un gato trata de llevarlo a consultas con el veterinario para que lo revise y le aplique las vacunas necesarias, aséalo (¡Claro que deben bañarse!), esterilízalo (sea macho o hembra) y dale una alimentación adecuada.

Si es un nuevo integrante de la familia lo que debemos hacer es que el gato indague por la casa con toda libertad, que conozca su nuevo hogar sin que se sienta cohibido porque se asustará. Es importante que nuestra casa sea “a prueba de gatos”, ya que estos animalitos tienen un instinto muy curioso, por lo que debemos esconder o proteger cables de los electrodomésticos, así como retirar utensilios que sean cortantes y no olvidar resguardar los productos de limpieza o tóxicos en un lugar seguro.
Cualquiera que sea tu caso, un gato que ya tiene tiempo contigo o un nuevo integrante, te recomendamos seguir los siguientes cuidados:

El aseo

A pesar de la fama que tienen los gatos, bien merecida, de animales limpios, los propietarios deben ayudar a que esta limpieza sea más fácil y completa. Su acicalamiento diario nos ayuda a saber que se encuentran bien de salud, ya que no hay nada más sintomático de que algo falla cuando el gato se deja o se abandona en estas tareas.
Los ojos: deben ser brillantes y estar libres de restos de legañas. Para ello es importante lavarlos con gasas húmedas, ya que el algodón puede dejarles hebras que pueden afectarles los ojos.
Las orejas: en principio no suelen estar sucias a no ser que haya infecciones por ácaros, que dan bastante picor o comezón, u otitis por otros motivos. En esos casos debemos acudir al veterinario. Pero para la limpieza regular de sus oídos existen limpiadores auriculares y desinfectantes especiales que permiten la limpieza y correcta desinfección por dentro sin introducir ningún objeto para limpiarle, puesto que introducir objetos para la limpieza como hisopos, puede ser peligroso y si no se cuenta con la experiencia, se pueden dañar estructuras importantes del oído.
Si lo requieren es necesario bañar a nuestros gatos, y lo más recomendable es llevarlos a un lugar especializado para evitar accidentes y malas experiencias con el baño.

La alimentación

Lo mejor que se le puede dar a nuestro gato son los alimentos comerciales, ya que estos vienen con todos los nutrientes y las vitaminas que necesita nuestra mascota. Estos alimentos deben contener taurina, un elemento indispensable para los felinos, ya que si es insuficiente en la dieta, es posible la aparición de problemas cardiacos.

El cepillado

Este es importante en gatos de pelo largo o semilargo y deberá hacerse mínimo dos veces por semana. El cepillado en los gatos ayuda a que este no ingiera pelos al acicalarse, además de que evitan afecciones cutáneas así como la aparición de heridas.

Esterilizar

Esta medida, aplicable tanto a machos como a hembras, tiene muchas ventajas para la salud y cuidado de tu gato, entre ellas podemos evitar el fuerte olor de su orina, la cual utilizan para marcar su territorio y mandar un “mensaje” olfativo con el fin de atraer a una pareja con quien aparearse; además, esterilizando a tu gato, se inhibe el comportamiento “explorador” por lo que tu mascota no tendrá la necesidad de abandonar la casa.

Las uñas

Aunque existe el mito de que remover por completo las uñas nos ayudará a evitar el deterioro de nuestros muebles, no recomendamos hacerlo. Sin embargo, un recorte de uñas periódico puede ser la mejor opción, así se evitaran posibles accidentes si es que hay niños en casa y también se evitará que desgarren la ropa o algunos muebles. Es importante acostumbrar a nuestro gato al recorte de uñas desde pequeño y no debemos olvidar que solo se cortan las puntas de la uña. La acción de arañar objetos es parte del comportamiento normal de los gatos, pero este comportamiento suele adaptarse mal a la vida sedentaria en un departamento, para lo cual se puede comprar o construir un rascador vertical forrado de mecate o alfombra, donde el felino pueda trepar, encontrar un puesto de observación y descanso así como afilar sus garras tanto como él quiera; al gato le gusta mucho trepar y estar en las alturas.

Finalmente y muy importante es tener su calendario de vacunación y de desparasitación al día, llevarlo a su veterinario periódicamente y proveerle de actividad física necesaria para que se mantenga en buena forma. Con esto lograremos tener a nuestra mascota saludable y que no contraiga enfermedades.